QuiƩnes somos

Conócenos

Somos una empresa local de guĆ­as oficiales de turismo de la Región de Murcia con mĆ”s de diez aƱos de experiencia profesional y estamos especializados en servicios de rutas y visitas guiadas tanto por la ciudad de Cartagena como por su Comarca. 

A diferencia de otras ofertas del sector, nos caracterizamos por ser una empresa de guĆ­as naturales de Cartagena con un fuerte arraigo en esta tierra. Es por ello que nuestros servicios destacan no solo por la formación constante y especĆ­fica que tanto nos esforzamos por seguir adquiriendo, sino por ese conocimiento de primera mano, pasión y buena disposición que suele encontrarse en personas autóctonas de un lugar.

DANIEL

GuĆ­a Oficial de Turismo

Que su falta de acento local no os engañe, porque es mas cartagenero que los molinos de vela. Nacido y criado en Cartagena, es hijo de un suboficial de la Armada y de una perito mercantil graduada en las escuelas técnicas superiores de Cartagena. Apasionado de la historia como pocos, sacó un nueve y medio en el examen de Historia de selectividad para acabar estudiando luego ciencia política en la universidad, cosas de la vida.

Con mÔs de trece años de experiencia en el sector, comenzó trabajando como guía en el consorcio turístico Cartagena Puerto de Culturas, donde aprendió de los mejores. Los que le han visto en acción dicen que estÔ enamorado de su ciudad, que sus explicaciones estÔn llenas tanto de Historia como de anécdotas personales y familiares y que a pesar de que si lo dejan se enrolla, sus explicaciones se hacen muy amenas.

ALICIA

GuĆ­a Oficial de Turismo

Es sin duda la cara mÔs amable de la compañía. De padres nacidos a escasos metros del Teatro y del Foro Romano, no es de extrañar que se emocione hablando de las cosicas de los romanos. Aunque en la universidad probó con otras disciplinas, acabó formÔndose como guía por convencimiento familiar, digÔmoslo así.

Durante cinco años trabajó en el consorcio turístico Cartagena Puerto de Culturas donde tuvo la suerte de trabajar en los mÔs importantes recursos patrimoniales de su ciudad. Dispuesta siempre a recorrer una milla extra por sus clientes, los que se unen a sus guías estÔn de acuerdo en que le chifla su ciudad, disfruta de su trabajo y que consigue hacer interesante hasta lo mÔs ordinario.

IRENE

Cartagenera morena donde las haya, ademƔs de curiosa y polifacƩtica, siempre ha puesto gran esfuerzo en sus empeƱos. Diplomada en Turismo con premio extraordinario fin de carrera, es tambiƩn una apasionada del arte dramƔtico, cuyos aƱos de experiencia le han dado sin duda ese toque creativo y musical que caracterizan ahora sus servicios como guƭa, en los que igual canta algo subida al escenario del Teatro Romano que simplemente te atrapa con su dulce voz contƔndote cual historia alguna de sus muchas interesantes vivencias.

En cuanto a los idiomas, ser bilingüe no le bastaba, así que se nos hizo políglota por empeño, ya que no solo trabaja en español e inglés, como muchos, sino que también lo hace en alemÔn, como pocos. Tanto le gusta lo de hablar otras lenguas, que hay quien dice que le ha escuchado hablando hasta en Ôrabe. AdemÔs, se desenvuelve bien bajo presión, puede que por su experiencia previa en altos vuelos como azafata o puede que por lo que también hace ahora en tierra siendo mamÔ de dos preciosos niños.

Eva

Nacida a orillas del Mar Menor, de familia autóctona y criada en Cartagena, sus padres inculcaron en ella desde muy pequeña la pasión por las fiestas y costumbres cartageneras, por lo que no es de extrañar que ya desde cría participara como procesionista en Semana Santa y como cartaginesa en nuestras Fiestas. Hermana menor de un apasionado arqueólogo, parece que terminó germinando en ella la pasión por la historia romana en general, y por la de su ciudad en particular.

Tras formarse durante unos años como historiadora del Arte en Salamanca, volvió a su tierra para enfocarse en el sector del turismo cultural, siendo matrícula de honor en su promoción de guías y realizando sus prÔcticas en el consorcio turístico Cartagena Puerto de Culturas. Profesional y amigable, sus explicaciones estÔn llenas de datos curiosos que te acercan a la historia de Cartagena de manera interesante y entretenida y con las que seguro te sentirÔs como un cartagenero mÔs.

Pasear con un guĆ­a, es dejar de mirar y empezar a ver.

Nuestros colaboradores

Cuando el trabajo aprieta en ciertos momentos del aƱo, a Daniel, Alicia y Eva, no les queda otra que pedir refuerzos. Y quĆ© suerte tienen de poder contar con un selecto grupo de experimentados colegas, que siendo de la tierra como ellos, adoran tambiĆ©n Cartagena y el enseƱarla, tanto a los de aquĆ­ como a los de afuera.

¿Por qué Cicerone?

El diccionario de la Real Academia Española define la palabra cicerone como la persona que enseña y explica las curiosidades de una localidad, edificio, etc. Dicha definición describe bÔsicamente el propósito de cualquier guía turístico que se precie, y es por ello que pensamos en su día que usar el término cicerone era una bonita y precisa forma de describir lo que somos en una sola palabra mÔs sofisticada y menos manida, desde luego, que otras expresiones mucho mÔs convencionales usadas normalmente para referirse a nuestro oficio.

Es muy interesante ademÔs saber que la palabra española cicerone, proviene del término italiano cicerone, que se escribe igual pero se pronuncia diferente, y que este a su vez procede del nombre Cicerone (Cicerón, en español), que fue el nombre de un famoso orador romano de gran elocuencia llamado Marco Tulio Cicerón y que vivió entre los años 106 y 43 a.C.

Este último hecho, unido al significado actual de la palabra que comentamos en el primer pÔrrafo, nos hizo pensar que, dada la larga y significativa presencia romana en nuestra ciudad, este término representaba sin duda una opción muy apropiada para el nombre de nuestra empresa. AdemÔs, sonaba elegante y nos dejaba dos palabras de una extensión muy similar que ademÔs comenzaban ambas por la letra C, lo cual nos parecía óptimo desde el punto de vista del marketing.

Y así fue como nuestro proyecto terminó siendo bautizado como Cicerone Cartagena.

Revisa todas nuestras